5.1.4 RELACIONES ENTRE PROCESOS
Los mapas previos de procesos son igualmente aplicables a la cadena y a cada empresa componente. Lo que es típico para una cadena ocurre: (1) entre los procesos (lo que en general son relaciones de empresa a empresa), (2) para el total de los procesos y (3) en el total con el mercado. Aunque son múltiples para los diferentes casos, las siguientes parecen ser las más relevantes.
Relaciones entre procesos
La calidad
Corresponde al producto entregado, lo cual se consigue con la calidad en el proceso mismo.
La negociación
Como la búsqueda de un arreglo en relación con un bien entregado.
El contrato
La formalización del arreglo y la firma del compromiso entre ambas partes.
Relaciones en el total del grupo
La asociación
El acuerdo conjunto para actuar en grupo bajo condiciones que garanticen su cohesión y el crecimiento conjunto.
La cadena de valor
Aunque se genera desde el principio al fin de la cadena, se trabaja en el sentido contrario. Influencia la relación de costos y precios, y da margen para la práctica de la eficiencia productiva.
La innovación
La búsqueda de la renovación que vitalice la cadena, tanto en la tecnología, como en la organización de recursos y las relaciones con el mercado.
El financiamiento
Como oportunidad de buscar recursos presentando un frente común, cohesionado y en continuo crecimiento.
Relación con el mercado
El marketing
La faceta sensible de la cadena para conocer a los potenciales consumidores y sus necesidades. Para enviarles el mensaje de la estrategia. Para evaluar la satisfacción de los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario